viernes, 5 de agosto de 2016

LAS VARICES ! PROBLEMA DE SALUD Y ANTI ESTÉTICO ! SOLUCIÓN !

¿Qué son las varices?

Las varices, también conocidas como insuficiencia venosa periférica, son dilataciones de las venas que, por diversas razones, no cumplen correctamente su función de llevar la sangre de retorno al corazón y, por lo tanto, la sangre se acumula en ellas, y se dilatan y vuelven tortuosas.

Habitualmente se utiliza el término varices para hacer referencia a las que aparecen en las piernas, por ser las más frecuentes, pero pueden surgir también en otras zonas del cuerpo como el esófago (varices esofágicas), la región anal (hemorroides) o en los testículos (varicocele).


La frecuencia con que aparecen depende de muchos factores, pero teniendo en cuenta únicamente las que dan lugar a una continua mala alimentación, se puede considerar que entre un 10% y un 15% de la población las padece, aumentando este porcentaje con la edad y el sexo, pues hay más mujeres afectadas que hombres.

Además de resultar anti-estéticas, las varices pueden ocasionar diversos síntomas y dar lugar a complicaciones. Lo mejor, sobre todo si tienes factores de riesgo, es tomar medidas para prevenir su aparición.
Las venas son los vasos encargados de llevar la sangre de vuelta al corazón, una vez que han irrigado todos los tejidos aportándoles oxígeno y nutrientes, lo que se llama retorno venoso.

CAUSAS DE VARICES

Solo voy a mencionar algunas de ellas: bombardeo de comida rápida, contaminación, comida pre-cocinada, hormonas en granjas para crecimiento rápido que provocan carencias de los nutrientes que deberían, sedentarismo, estress, hábitos incorrectos y pesticidas y químicos en las cosechas.
                                                   Hábitos incorrectos mas sedentarismo

La almohadilla plantar también contribuye al correcto desarrollo de este proceso. La almohadilla está formada por un conjunto de vasos que se llenan de sangre, como una esponja, y, al apoyar el pie, la presión ejercida sobre la planta del mismo empuja esa sangre hacia el corazón. 

Cuando por alguna razón estas válvulas no pueden cumplir su misión de impedir el reflujo, la sangre se acumula, aumentando la presión, dilatando y alargando las venas (por lo que tienen que retorcerse formando nudos), y alterando su pared, por lo que puede llegar a salir líquido al exterior (extravasación) de la vena, alterando los tejidos de esa zona.

Las siguientes situaciones pueden ser factores de riesgo que predispongan a la aparición de varices:

La posición de pie: esta postura aumenta la presión de la columna venosa y dificulta el ascenso de la sangre al corazón.
La herencia: las personas con antecedentes familiares de varices tienen dos veces más probabilidades de padecerlas que las que no los tienen.

La predisposición constitucional: una debilidad generalizada del tejido conectivo implica una pérdida de tono de las paredes de las venas, que facilita la aparición de varices.

La alimentación: Cuidado con su alimentación, puede ser esta rica en sabor por la cantidad de azucares, pero no estar rica en nutrientes, con el tiempo y a lo largo de su vida terminara padeciendo varices. Necesario e imprescindible es llevar una buena alimentación y nutrición equilibrada en macronutrientes y calorías.

El sexo: las mujeres las padecen con mayor frecuencia que los hombres, lo que parece estar relacionado con factores hormonales.

La obesidad: se ha comprobado que las personas obesas tienen el doble de posibilidades de tener varices que las de peso normal. El sobrepeso incrementa la incidencia al aumentar la cantidad de sangre que llega a las piernas y que debe ser evacuada por las venas.

El estreñimiento: la dificultad para defecar obliga a permanecer más tiempo sentado en el servicio, y a realizar mayores esfuerzos para expulsar las heces. Estos esfuerzos hacen que aumente la presión dentro del abdomen, por lo que también aumenta en las venas abdominales, lo que dificulta la salida de la sangre de las piernas y, por tanto, incrementa el riesgo de padecer varices.

Los anticonceptivos: producen retención de líquidos y, por lo tanto, mayor volumen sanguíneo.

El embarazo: las varices aparecen con mayor frecuencia durante el embarazo debido a varios factores y, especialmente, por los cambios hormonales, la presión del útero sobre los grandes vasos, y el aumento de peso. Recomendaciones, suplementos de omega 3, fibras y áloe vera, pueden ayudar mucho al sistema cardio-vascular y tus venas. Para mas información contacta me a través del blogs.

La falta de ejercicio: la falta de actividad de los músculos de las piernas hace que estos no colaboren para empujar la sangre hacia el corazón.
Tipo de trabajo: los trabajos en los que se tenga que permanecer mucho tiempo de pie hacen que la sobrecarga sea mayor.

Prevención de las varices

La prevención de las varices es especialmente importante cuando se tienen antecedentes familiares de varices, o existen factores de riesgo que pueden hacer sospechar su posible aparición. Habrá, por tanto, que seguir las recomendaciones destinadas a evitar su aparición, especialmente si existen factores de riesgo que no es posible evitar como: herencia, sexo o embarazo.

Estas son alguna de las claves para prevenir las varices:

 Sobrepeso: debe evitarse el sobrepeso, tan frecuente en las sociedades desarrolladas, pues favorece la aparición de varices. Aquí podrás encontrar algunas recomendaciones más concretas para cuidar tu alimentación en relación a tus varices. web: http://bienestarsportime.wix.com/herbalifejosebello

Estreñimiento: es necesario controlar el estreñimiento. Una dieta rica en verduras, frutas, legumbres y cereales, mejor si son integrales, favorece el movimiento intestinal, y la fibra que contienen estos alimentos capta agua y hace las heces más blandas y voluminosas, con lo que facilita el tránsito intestinal. En caso de que esto no sea suficiente se pueden utilizar complementos naturales como semillas de lino, ricas en fibra, o suplementos enriquecidas en fibras solubles e insolubles mas cítricas.

 Ejercicio: realizar ejercicio físico de forma regular, sobre todo andar. La movilización de los músculos de las piernas ayuda a impulsar la sangre hacia el corazón, evitando que se acumule y pueda dilatar las venas. También es un buen ejercicio subir y bajar escaleras en lugar de utilizar el ascensor. La práctica del ciclismo y la natación son igualmente buenos ejercicios para las piernas. Aquí te proponemos algunos ejercicios específicos para controlar las varices. Ponte en contacto a través de la web: http://bienestarsportime.wix.com/herbalifejosebello

 4 Masajes: una buena medida es un masaje diario, tumbado y con las piernas levantadas, desde el tobillo hasta el muslo. Puede ser conveniente, sobre todo si han aparecido manchas, utilizar una crema con anticoagulante para intentar hacerlas desaparecer.

5 Rascado: aunque las varices con frecuencia producen picores, no hay que rascarse, sobre todo cuando la piel está debilitada, pues puede romperse una variz o producirse alguna herida, que se infectan con facilidad y suelen ser difíciles de curar. Cuando haya picor, muchas veces debido a que la piel se reseca, debe utilizarse una crema hidratante o específica para las varices, que siempre debe ser prescrita por un profesional.

6 Medidas higiénicas: es recomendable, sobre todo cuando la piel está debilitada, la limpieza diaria con agua y jabón de las zonas afectadas, para evitar el riesgo de infecciones. Cuando han aparecido úlceras, deben hacerse curas limpiando la zona con suero fisiológico, y aplicando pomadas que contengan sustancias cicatrizantes. Cualquier recomendación poner se en contacto conmigo en la web: http://bienestarsportime.wix.com/herbalifejosebello

                          Las varices se pueden tratar. Contacta me.


4 comentarios:

Unknown dijo...

Pues dices todo pero no veo cómo tratar las varices , es que acaso no hay tratamiento después de que aparecen?

Unknown dijo...

También yo esperaba que dijeran algún tratamiento, pero desgraciadamente creó que no lo hay, de todas maneras se agradece la información

Unknown dijo...

Que tratamiento es bueno para las varices???

Unknown dijo...

A mi me esta resultando este Omega de Herbalife,,desde los 14 años sufro de varices muy visibles,,ya llevo 1 año tomando herbalife 2 cápsulas 3 veces al día