PIZZAS
Aunque los
alimentos ricos en carbohidratos, como la pizza y las pastas, son los alimentos
más deliciosos que consumimos a diario, éstos se convierten en grasa que se
llevan a la cama sin ser utilizada. A su vez se ralentiza el metabolismo y la
digestión es obstaculizada provocando fuertes dolores de estomacales. Es
recomendable evitar comer estos alimentos por la noche.
PROTEÍNAS
Comer
proteínas por la noche es una gran idea, pero es recomendable que provengan de
lo vegetales y pescados blancos. Una pechuga de pollo o pavo a la plancha, o
cualquier complemento como la proteína de herbalife, exclusiva de vegetales y suero de leche, por ejemplo, serán
buenas fuentes de proteínas por la noche, un momento del día en que conviene
evitar los alimentos excesivamente pesados. Por este motivo, esa costumbre tan
arraigada de cenar hamburguesas o carnes rojas incluso comida procesada como
chistorras, salchichas etc, conviene practicarla con moderación, ya que se
trata de un tipo de carne muy grasa que tardamos horas en digerir.
CHOCOLATE
Los
beneficios del chocolate negro, como el de ser un antioxidante, es indudable.
De hecho, consumirlo habitualmente es bueno para la salud de nuestro cerebro y
para mantener la memoria activa. Pero ingerirlo antes de dormir es un problema:
el chocolate aumenta la energía del cuerpo misma, que no es utilizada en el
momento de reposo, y que con el tiempo provoca sobreproducción de adipocitos
que conllevan al sobrepeso. El chocolate negro posee muchos beneficios, pero es
uno de los alimentos que no deberías comer por la noche.
GRASAS
SATURADAS
Los
alimentos con grasas saturadas y grasas trans, como las papas fritas,
aperitivos envasados, carnes rojas y
otros alimentos procesados, como salchichas y chistorras, reducen los niveles
de serotonina y, por tanto, también son enemigos del sueño.
VERDURAS
CRUDAS
Es cierto
que no sientan mal a todo el mundo, pero también lo es que las verduras crudas
son de digestión más complicada, pese a que son muy recomendables porque
conservan intactas todas sus propiedades y nutrientes. Mejor dejar ensaladas y
platos crudos para mediodía y por la noche optar por la cocción al vapor.
Asimismo el
pimiento rojo, no se recomienda consumirlo a la noche ya que tiene un efecto
estimulante que dificulta la conciliación del sueño. Tampoco es recomendable el
apio, ya que provocará deseos de ir al baño y por tanto interrumpirá nuestro
sueño, ni la lechuga, que tiene un alto contenido en fibra insoluble y puede
hacer que tengamos gases e hinchazón abdominal por la noche.
QUESOS Y
LÁCTEOS
Es
preferible no consumir quesos magros por la noche, ya que el queso contiene
grandes cantidades de grasa y podría provocar sobrepeso.
MELÓN
El melón es
un diurético excepcional, tiene poquísimas calorías, es fresco, sabroso y
delicioso. No obstante, muchos nutricionistas están de acuerdo en que es
conveniente comerlo solo, sin acompañarlo de otros alimentos, sin beber agua y,
sobre todo, evitarlo antes de ir a dormir. El motivo, es que el melón fermenta
en el estómago y provoca malas digestiones e hinchazón, además de que su alto
contenido en agua hará que nos levantemos al baño en numerosas ocasiones.
SETAS Y
HONGOS
A pesar de
tratarse de un alimento bajo en calorías, la quitina y la fibra que contienen
hacen que su digestión no sea sencilla.
ALCOHOL
Muchas veces
tomar alcohol antes de acostarte puede ayudar a que te duermas más rápido, pero
el descanso que experimentarás no será igual de profundo, ya que el cerebro
desarrolla actividades diferentes cuando estamos bajo los efectos del alcohol,
que no combinan muy bien con la actividad normal que realiza durante el sueño.
Además, el
consumo de alcohol relaja la válvula que hay entre el estómago y el esófago, y
que se encarga de que los alimentos se queden en su sitio. Así, si tomas
alcohol antes de irte a la cama, es muy probable que tengas problemas de
reflujo durante el sueño.
PICANTES Y
ESPECIAS
Aunque las
especias tienen importantes beneficios para la salud, debe evitarse consumirlas
por la noche. Tanto las especias como el picante pueden causar alteraciones en
el sistema digestivo.
Además, sus
propiedades estimulan los sentidos, por lo que alteran nuestro cuerpo y hacen
más difícil dormir.
Visita la web: http://bienestarsportime.wix.com/herbalifejosebello
No hay comentarios:
Publicar un comentario